martes, 25 de octubre de 2011

el zonda

El Zonda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fue un periódico de la Provincia de San Juan de corte liberal y unitario editado por Domingo Faustino Sarmiento durante el año 1839 durante la gobernación de Nazario Benavídez. Volvió a ser editado en 1862 durante la gobernación de la provincia por Sarmiento.
Elzonda01.jpg
En 1839 Doña Paula Albarracín de Sarmiento y su hermana Procesa, madre y tía de Domingo Faustino Sarmiento respectivamente intercedieron ante el Gobernador de San Juan, general Nazario Benavidez para que permitiera a Sarmiento volver a la provincia, de donde se había exiliado. El gobernador permitió el regreso y a los días lo puso a cargo de la imprenta del estado.[1]
Esta imprenta había sido comprada por Salvador María del Carril con los fondos obtenidos de la venta de bienes de los conventos que había clausurado. Es la misma imprenta en la cual se había imprso en 1825 El Defensor de la Carta de Mayo, primer periódico de la provincia de San Juan.
Al poco tiempo de asumir sus nuevas funciones Domingo Faustino Sarmiento y un grupo de amigos de pensamiento liberal y unitario entre los que estaban Manuel Quiroga Rosas, Indalecio Rodríguez, Pedro Echagüe y Antonino Aberastain pidieron autorización para publicar un periódico y comenzaron El Zonda.[2] El 20 de Julio de 1839 se publicó el primer número.
El primer número contenía una crónica de la apertura del Colegio Santa Rosa en la Ciudad de San Juan. El era el fundador y primer director del colegio.[3]
En el artículo titulado "Las tapias tienen orejas", uno de los pocos con autoría comprobada por parte de Sarmiento desarrolla un diálogo entre dos personajes, uno ilustrado y el otro analfabeto donde el primero explica al segundo las conveniencias de la educación para el progreso individual y social y para la elección de buenos gobernantes. Este artículo prefigura las tesis que luego desarrollaría en su libro Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario